Revista ¿QUÉ PASA? núm. 206, 9-Dic-1967 |
Buscar este blog
sábado, 18 de octubre de 2025
Invocar el Vaticano II para fomentar huelgas
viernes, 10 de octubre de 2025
Crisis religiosa de Cataluña ya en el franquismo
(Artículo de 1970)
LA PEOR CRISIS DE CATALUÑA “La
revolución debe llevarse a cabo través de una actitud intelectual para llegar
al hombre libre, solidario y justo. Un hombre que pueda desprenderse de los
errores, del convencionalismo y del dogmatismo y hacer un hombre solidario,
como nos ha enseñado la biología, donde todos seamos iguales, donde no
existan las clases, donde todo hombre tenga las mismas posibilidades para
desarrollarse”. “El celibato es una cosa histórica. No
forma parte del contenido de la Revelación ni tiene un contenido teológico”.
“Si para
el desarrollo del hombre es mejor que se dé el hombre globalmente
desarrollado o globalmente relacionado, entonces es ya relativo. Pero si es
necesario el hombre especializado, entonces no. En este último caso es necesaria
la existencia del célibe. Y ello no sólo para el sacerdote, sino que para el
civil también vale. Creyente o no. Para aquel que se dedique a la
investigación, a la ciencia o a la medicina, por ejemplo. Ahora bien, como
este ser humano, hombre o mujer, tiene unas necesidades sexuales y de afecto,
creo que las tiene que poder desarrollar con otras personas que se encuentran
en la misma situación, que libremente se acepten. El hombre y la mujer deben
encontrarse a través de la libertad y únicamente a través de ella”. Revista FUERZA NUEVA, nº 168, 28-Mar-1970 |
miércoles, 8 de octubre de 2025
Blas Piñar contra la apertura del presidente Arias (1974)
Famoso editorial de FUERZA NUEVA que marcó su ruptura con la política aperturista del presidente Arias, al final del franquismo
|
(*) Atentado con bomba de ETA en la cafetería Rolando en
la calle del Correo (Madrid) que causó 13 asesinados y 70 heridos, el 13-9-1974
martes, 30 de septiembre de 2025
Subversión estudiantil en el franquismo; desaparición del S.E.U.
(Artículo de 1970)
¿Qué quieren los estudiantes? Nosotros, ustedes, todo el mundo en España se ha hecho, de años a esta parte, la pregunta: ¿qué es lo que quieren los estudiantes? El problema, suscitado por las continuas revueltas universitarias, ha pasado a la prensa, salta a las tribunas públicas y es objeto de estudios y ensayos por parte de intelectuales, sociólogos y escritores, quienes tratan de hallar una explicación correcta y congruente a la permanente inquietud en la Universidad. |
*********
El sepelio del S.E.U. (Sindicato Español Universitario)
Sepelio Cuando las primeras algaradas universitarias se produjeron en una España en paz y pleno progreso (*), hubo quienes pensaron que no les faltaba razón a los estudiantes para promover y fomentar sus actividades huelguísticas dirigidas a acabar con el “monopolio” del SEU. Entre la incomprensión de unos, el olvido de otros y la desidia de los más, se enterró al SEU con un suspiro de alivio, ya que -se pensaba- quitada la causa, todo volvería a sus cauces. Lo malo es que, como los entierros de verdad, sólo se aprecian las virtudes del muerto cuando va camino de la fosa. Revista FUERZA NUEVA, nº 167, 21-Mar-1970 |
(*) Años 50
del siglo XX
viernes, 26 de septiembre de 2025
Sobre el derecho de presentación de los obispos
Artículo de 1967
¡MENOS CUENTO, SEÑORES! LA VERDAD SOBRE EL DERECHO DE PRESENTACION DE LOS OBISPOS ¡Pues contra esta simulada presentación es contra la que se viene levantando tan clamoroso vocerío! recuerdo. Ni siquiera los curas progresistas, que eran los únicos a quienes recibía, acudieron a despedirle. Un articulista de la revista jesuítica «Razón y Fe», que le dedicó, al despedirse, una desafortunada «necrología», afirmaba que le habían hecho el vacío los españoles. El vacío era él mismo quien se lo había hecho. El que le ha sucedido (Dadaglio, 1967) no creemos que siga el mismo camino. Tenemos de él los mejores informes. Y pedimos a Dios, que los confirme con sus hechos. Esperamos que los confirmará. (*) Revista ¿QUÉ PASA? núm. 205, 2-Dic-1967 |
(*) Resultaría el nuevo nuncio Dadaglio (1967-1981) aun más desastroso que el nuncio Riberi, agravado por su larga estancia en España.
miércoles, 24 de septiembre de 2025
Demócratas que anteriormente militaron en el “Búnquer”
Artículo de 1970
“Ruiz Giménez” … “Radio España Independiente”, en 2 de
noviembre de 1967, transmitía unas declaraciones de Santiago Carrillo,
secretario general del Partido Comunista de España, en las que coincidía con
Jiménez de Parga en sus fervores por Joaquín Ruiz-Giménez, pues se relamía
así: “Los comunistas consideramos una aportación de gran valor el programa
publicado por don Joaquín Ruiz-Giménez en nombre del grupo de “Cuadernos para
el Diálogo”, programa que presenta grandes coincidencias con nuestras propias
concepciones sobre el porvenir de una democracia política y económica en
España (…) |
sábado, 20 de septiembre de 2025
Carlistas “separados” dialogaban (1)
(Artículo de 1967)
A) Maroto, el traidor— Es el
prototipo de la traición carlista. Fue elevado a general jefe superior del
ejército carlista en el Norte de España. Desde su nombramiento planeó la
rendición de las fuerzas carlistas a las isabelinas. ¡Todos advirtieron la
maniobra, pero era ya tarde! (Dice un historiador.) Para perpetrar su
traición, ordenó fusilar a varios generales adictos a Carlos V y colocó a
quienes eran sus aliados. Con el general liberal Espartero pactó en Vergara y
entregó el ejército de la Tradición a la Reina liberal. Vicente Marrero concuerda, según esta
frase: |