Buscar este blog

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Demócratas que anteriormente militaron en el “Búnquer”

 Artículo de 1970

 “Ruiz Giménez”

 (…) Nosotros no ponemos en duda las cualidades de don Joaquín Ruiz-Giménez y no nos atreveríamos a decir que engañe a nadie, pero que ha sufrido metamorfosis, desde luego, parece comprobado. Recordamos algunas frases de otros tiempos de Ruiz-Giménez que dudamos suscribiera actualmente. Por ejemplo, ahí van estas pronunciadas textualmente por él mismo:

 25-5-1945. En el Paraninfo de la Universidad de Deusto: “España… en estos momentos, sostiene la cuádruple antorcha de la verdad, la justicia, el amor y la verdadera confraternidad, puede ser y debe ser ahora o nunca la vanguardia de la Cristiandad”.

 25-7-1947. En el acto en que se le impone la Gran Cruz de Isabel la Católica: “Reitera Joaquín Ruiz-Giménez su adhesión al Jefe del Estado (Franco), a quien –dice- sirvió en la guerra como un soldado más, a quien hoy en la paz quiere servir con la misma lealtad y la misma incondicionalidad” (referencia de Prensa).

 13-4-1945. Al imponerle la condecoración chilena de Higgins: “En este costado de la Ciudad Universitaria, regada por la sangre de millares de españoles que se sacrificaron por una España mejor, por una Hispanidad más ardiente, por un mundo mejor” (de la Prensa).

 En “Arriba” del 18 de julio de 1952. “El 18 de julio significó el punto de arranque de una nueva posibilidad cultural: la de conjugar los más altos valores del pensamiento y del ser español con las inquietudes y las técnicas del hombre contemporáneo”.

 24-7-1948. En la presentación de cartas credenciales en el Vaticano: “En mis cartas credenciales late, beatísimo Padre, todo el iluminado anhelo de una juventud que, a precio de heroísmo y de martirio supo cerrar varonilmente un periodo triste de la historia de mi Patria y rescatar el derecho a estar en vanguardia de la defensa de la única y verdadera Iglesia de Cristo”.

 16-7-1953. En la clausura del primer turno del Campamento “Juan de Austria” del Frente de Juventudes: “Los Juanes de Austria se están formando bajo estas camisas azules y estas boinas rojas que la Falange ha hecho”.

 10-3-1953. En la entrega de insignias al Gobernador de Baleares, Rodríguez Valcárcel: “Le señaló luego como prototipo del hombre auténtico de la Falange, que, por sentir profundamente y entrañablemente el dolor y al mismo tiempo la esperanza de España…”

 4-5-1952. “Gloso la figura del Caudillo, modelo de patriotas y ejemplo para todos los alumnos allí reunidos…”

 7-10-1952. En la apertura del curso en la Universidad de Barcelona: “Opuso frente al equívoco de las “dos Españas” y al peligro de la “tercera España”, cuál debería ser el sentido de la integración: la unidad moral que reclamaba Cajal, aquella unidad profunda que sentía don Marcelino, el patriotismo profundo proclamado por Unamuno, el que defendió Basterra, el que sintió José Antonio…”

 11-3-1953. En la imposición de una cruz a Lorenzo Riber: “Esta España que, contra todos los infundios antidemocráticos ha hecho posible que el hombre de la tierra, el más humilde pueda subir hasta las más altas empresas de las letras, de la política, del heroísmo”.

 2-3-1952. En el Consejo de Delegados locales de la Falange: “Tenemos fe ciega en la ayuda de Dios y tenemos fe ciega en la fortaleza de ese Caudillo que Dios ha puesto al frente de España, para ganar primero su batalla interior, y quién sabe si para acaudillar, luego, batallas internacionales de más alto rango”.

 28-5-1953. En el Pleno del Consejo del Frente de Juventudes: “Yo entré en lo que representa como ilusión, esfuerzo y esperanza en la Falange, a través del S.E.U., y por esta puerta estoy con el Frente de Juventudes… Estamos unidos en una misma empresa… El día en que una gran mayoría de nuestro profesorado se nutra con los hombres formados en vuestro espíritu y en vuestras filas, ese día será un día grande para la Historia de España… Por todo estoy con vosotros, y si la prueba mayor que puede dar un hombre por sus amigos es dar la vida por ellos, se podría decir que una gran prueba de amor por el Frente de Juventudes es entregarle ese pedazo de vida nuestra que son nuestros hijos. Pues bien, hace unas horas, mi hijo mayor me pedía permiso para ir este verano a un campamento del Frente de Juventudes, y al decirle que sí, os daba la mejor prueba de mí solidaridad y de mi cariño”. (…)

 ****

… “Radio España Independiente”, en 2 de noviembre de 1967, transmitía unas declaraciones de Santiago Carrillo, secretario general del Partido Comunista de España, en las que coincidía con Jiménez de Parga en sus fervores por Joaquín Ruiz-Giménez, pues se relamía así: “Los comunistas consideramos una aportación de gran valor el programa publicado por don Joaquín Ruiz-Giménez en nombre del grupo de “Cuadernos para el Diálogo”, programa que presenta grandes coincidencias con nuestras propias concepciones sobre el porvenir de una democracia política y económica en España (…)

 Jaime TARRAGÓ


 Revista FUERZA NUEVA, nº 165, 7-Mar-1970

No hay comentarios:

Publicar un comentario