Revista ¿QUÉ PASA? núm. 206, 9-Dic-1967 |
Buscar este blog
sábado, 18 de octubre de 2025
Invocar el Vaticano II para fomentar huelgas
viernes, 10 de octubre de 2025
Crisis religiosa de Cataluña ya en el franquismo
(Artículo de 1970)
LA PEOR CRISIS DE CATALUÑA “La
revolución debe llevarse a cabo través de una actitud intelectual para llegar
al hombre libre, solidario y justo. Un hombre que pueda desprenderse de los
errores, del convencionalismo y del dogmatismo y hacer un hombre solidario,
como nos ha enseñado la biología, donde todos seamos iguales, donde no
existan las clases, donde todo hombre tenga las mismas posibilidades para
desarrollarse”. “El celibato es una cosa histórica. No
forma parte del contenido de la Revelación ni tiene un contenido teológico”.
“Si para
el desarrollo del hombre es mejor que se dé el hombre globalmente
desarrollado o globalmente relacionado, entonces es ya relativo. Pero si es
necesario el hombre especializado, entonces no. En este último caso es necesaria
la existencia del célibe. Y ello no sólo para el sacerdote, sino que para el
civil también vale. Creyente o no. Para aquel que se dedique a la
investigación, a la ciencia o a la medicina, por ejemplo. Ahora bien, como
este ser humano, hombre o mujer, tiene unas necesidades sexuales y de afecto,
creo que las tiene que poder desarrollar con otras personas que se encuentran
en la misma situación, que libremente se acepten. El hombre y la mujer deben
encontrarse a través de la libertad y únicamente a través de ella”. Revista FUERZA NUEVA, nº 168, 28-Mar-1970 |
martes, 30 de septiembre de 2025
Subversión estudiantil en el franquismo; desaparición del S.E.U.
(Artículo de 1970)
¿Qué quieren los estudiantes? Nosotros, ustedes, todo el mundo en España se ha hecho, de años a esta parte, la pregunta: ¿qué es lo que quieren los estudiantes? El problema, suscitado por las continuas revueltas universitarias, ha pasado a la prensa, salta a las tribunas públicas y es objeto de estudios y ensayos por parte de intelectuales, sociólogos y escritores, quienes tratan de hallar una explicación correcta y congruente a la permanente inquietud en la Universidad. |
*********
El sepelio del S.E.U. (Sindicato Español Universitario)
Sepelio Cuando las primeras algaradas universitarias se produjeron en una España en paz y pleno progreso (*), hubo quienes pensaron que no les faltaba razón a los estudiantes para promover y fomentar sus actividades huelguísticas dirigidas a acabar con el “monopolio” del SEU. Entre la incomprensión de unos, el olvido de otros y la desidia de los más, se enterró al SEU con un suspiro de alivio, ya que -se pensaba- quitada la causa, todo volvería a sus cauces. Lo malo es que, como los entierros de verdad, sólo se aprecian las virtudes del muerto cuando va camino de la fosa. Revista FUERZA NUEVA, nº 167, 21-Mar-1970 |
(*) Años 50
del siglo XX
domingo, 28 de septiembre de 2025
Retorno de la Masonería a España tras la muerte de Franco
No lo
percibimos, porque actúan en la sombra, en las tinieblas de la Antiespaña (1978). Y lo hacen con la mayor
impunidad, con una tolerancia total por parte de los responsables en el
Gobierno de la nación. Nos referimos a los masones, adoradores del llamado
Gran Arquitecto del Universo, auténtico Anticristo. Su número todavía no es
grande, pero sí su acción, que se va extendiendo por toda la geografía
española, entre conciliábulos y “tenidas” secretas, cuyo objetivo es la
destrucción de los valores cristianos y de las esencias nacionales, que están
siendo destruidas con saña, paulatinamente, por el marxismo, el comunismo y
el separatismo, a los que se une en su actividad la masonería, cuya
legalización en España, según fuentes dignas de crédito, parece ser
inminente. Leo ANDREY Revista FUERZA NUEVA, nº 616, 28-Oct-1978 |
sábado, 20 de septiembre de 2025
Subversión del clero catalán en el PostConcilio (1)
(Artículo de 1967)
Como si ahora, por ejemplo, se propugnara el que los ciudadanos no se defendieran si un ratero o un ladrón les quiere quitar la cartera o desvalijar. Lo que en el terreno individual es una estupidez inimaginable, en el terreno nacional es un suicidio. Por esto Roma prohibió a Jean Gos que él y los otros hablaran en aquella reunión. Pero ahora, en la Casa de las Congregaciones Marianas, se han divulgado tranquilamente las doctrinas que entonces fueron prohibidas. A. RECASENS
SALVAT Revista ¿QUÉ PASA? núm. 205, 2-Dic-1967 |