Buscar este blog

sábado, 20 de septiembre de 2025

Subversión del clero catalán en el PostConcilio (1)

 (Artículo de 1967)

 (…) LO QUE ROMA PROHIBIO, AHORA... ¿LO BENDICE EL PADRE ENRIQUE RIFÁ, PROVINCIAL DE LOS JESUITAS? 

 Para los últimos días de mayo de 1959 se tenían que celebrar en el Monasterio de Montserrat unas reuniones, con participación de teólogos protestantes, que fueron prohibidas por la entonces Congregación del Santo Oficio, cuyo Prefecto era Su Santidad el Papa Juan XXIII, que tuvo que recordar al Monasterio de Montserrat las normas promulgadas en 20 de diciembre de 1949 sobre dicha clase de reuniones.

 Uno de los que debía intervenir en dichas reuniones prohibidas era Jean Goss, uno de los abanderados de la no-violencia. Si entonces no pudo venir, ahora en este noviembre el local de Congregaciones Marianas de Barcelona ha servido de tribuna para difundir la doctrina de la no-violencia, que únicamente se predica en los países de Occidente y no comunistas, con el sano fin, por lo visto, de que mondos y lirondos se dejen avasallar por los ejércitos comunistas. 

Como si ahora, por ejemplo, se propugnara el que los ciudadanos no se defendieran si un ratero o un ladrón les quiere quitar la cartera o desvalijar. Lo que en el terreno individual es una estupidez inimaginable, en el terreno nacional es un suicidio. Por esto Roma prohibió a Jean Gos que él y los otros hablaran en aquella reunión. Pero ahora, en la Casa de las Congregaciones Marianas, se han divulgado tranquilamente las doctrinas que entonces fueron prohibidas.

 No será extraño que nos salgan algunos melenudos que en la hora del servicio militar pueden quizá intentar negarse a cumplir su deber para con la Patria. Es de suponer que la conferencia ha sido autorizada por el Padre Enrique Rifá, Provincial de la Compañía de Jesús en la Provincia tarraconense. Por cierto, que todavía no nos ha aclarado dicho Padre Rifá si el José María Vallés, de la carta delictiva contra el Estado publicada en «Informations Catholiques Internationales», es el estudiante jesuíta de las mismas señas de San Cugat del Vallés o no.

 Desde luego, con jesuítas que firman documentos clandestinos como el Padre García Nieto; otros, provocando en la vía pública como lo hizo el día 27 de octubre el Padre Puigjaner, con Consultores a lo Víctor Codina, que intervino en la manifestación facciosa del 11 de mayo de 1966 en la Vía Layetana, y con conferencias de Jean Goss, y muchos otros detalles que nos callamos, nos explicamos que con estos procedimientos un ex alumno de la Compañía de Jesús, en La Habana, se pueda convertir en el Fidel Castro, dictador comunista de Cuba.

 Con todo el respeto, elevamos esta consideración al Revdmo. Padre Arrupe, ya que somos muchos los barceloneses que estamos cansados de esta dirección política y sectaria que bajo el patrocinio del P. Enrique Rifá se desarrolla aquí. Con todo lo demás que puede saber de Barcelona el P. Arrupe.

 SI: INFORMACION IGUAL A CLARIDAD

 Casimiro Martí, en «El Correo Catalán» del 12 de noviembre, ataca violentamente a la revista «Ecclesia». Pide a dicha revista más información. Que es lo que le pedimos a Casimiro Martí. Esperamos que él subsanará y aclarará lo que vamos a preguntarle: ¿Por qué «Espoir», la revista anarquista, elogia a Casimiro Martí y a José Bigordá porque ponen los puntos sobre las íes al arzobispo don Marcelo? ¿Por qué Casimiro Martí no informa de las reuniones celebradas en las Religiosas de la Asunción de la calle Dolcet? ¿Por qué Casimiro Martí no informa a los lectores de «El Correo Catalán» de la reunión celebrada en las Religiosas Benedictinas de la calle Angli en la que se viviseccionó y descuartizó la exhortación Pastoral del arzobispo Dr. Marcelo, en la que prohibía manifestaciones subversivas de sacerdotes? ¿Por qué Casimiro Martí se permite increpar públicamente al Cardenal Quiroga Palacios, Presidente de la Conferencia Episcopal Española? Esperamos esa información (…) 

A. RECASENS SALVAT

 

Revista ¿QUÉ PASA? núm. 205, 2-Dic-1967

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario